
Tiempos de Guerra
Por:
Chano Rangel
12 de febrero de 2025
En días pasados Código Magenta, un portal, postcast profesional que dirige Ramon Alberto Garza, graduado del Tecnológico de Monterrey, y es uno de los periodistas más reconocidos del país.
Ligado por muchos años al periódico el Norte, de Monterrey, a editorial TELEVISA, fundador de la revista cambio, de Reporte Índigo, primer medio digital de peso en el país, y desde el 2016 de CODIGO MAGENTA.
Desde estas plataformas Garza ha sido, critico de los sistemas de gobierno, no solo de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, también hacia duras y agrias críticas a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox, hasta por tiempos de Ernesto Zedillo, los apuntes de Ramon Alberto era lapidarios.
Pues este hombre saco un reportaje sobre Rubén Rocha Moya, actual gobernador de Sinaloa, donde hay seria acusaciones en contra del gobernador tamaulipeco Américo Villarreal, informes que supuestamente obtuvieron cuando el ahora gobernador de la entidad, fungió como delegado de Morena en aquel estado.
Además de eso, se vuelve a la vieja treta del financiamiento de Sergio Carmona, ya desaparecido, pero que se sigue restregando cada vez que hay una oportunidad de llamar la atención y cambiar el viraje de acontecimientos importantes.
Ni juez, ni parte, sin embargo, ya el vocero del gobernador Tamaulipeco, Francisco Cuellar Cardona (Paco Cuellar) salió a desmentir los hechos, con argumentos sólidos y con un sentido crítico también, dando respuesta a un reportaje, que desde luego tiene un trasfondo político.
Desde mi juicio y experiencia, no había necesidad de tal argumentación, pero se hizo para bien, con buena intención, para que los tamaulipecos tuvieran mejor información, de quienes dirigen este estado.
Lo dicho y expuesto por Ramon Alberto Garza, no es nuevo, es un refrito de algo ya analizado, presentado y criticado desde hace algunos años, pero sí de hacer ruido se trata, entonces no estuvo mal el reportaje, si de eso y solo eso se trataba, pero vienen a colación varias preguntas ¿Quién pasa esos datos al periodista regio? ¿Quién informa de las acciones del gobierno de Tamaulipas?
Entonces también cabe pensar que, en la 4T de Tamaulipas, hay chivos expiatorios, que el trabajo del gobernador Villarreal, también está siendo observado con lupa, y los detractores del mismo partido hace de esta, un arma letal en contra de este morenismo.
La otra vertiente es seguir con las acusaciones en contra del ex gobernador Cabeza de Vaca, algo que se me hace poco inusual, las ligas del ex gobernador con los lideres de opinión de Tamaulipas, nunca fueron del todo buenas, los empleados de planta y de oficio en la burocracia estatal tampoco, en el congreso Gerardo Peña e Ismael García Cabeza de Vaca, andan más preocupados por salvarse de la quemazón ellos, que con armas para atacar adversarios.
Los contras y pros, los veremos, pero como puro dato para consumo, el olvido es la mejor arma para usar en contra de político, no hay nada peros para estos que la indiferencia; espero esto si se entienda, y esperemos que los Tamaulipecos estemos en paz, trabajando, como siempre lo hemos hecho.
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
En San Fernando, si esta las cosas un poco ásperas, apareció un indigente fallecido, pero como en la película del Gran Perro Muerto, nadie en el ayuntamiento quiere hacerse responsable, ni el DIF, que dirige un policía, hasta el ayuntamiento, no pueden dar la cara para darle un trato humano al indigente.
Las cosas no son como lo ven, los ciudadanos acuden siempre al ayuntamiento, así se da la apertura, cuando hay voluntad, pero en esta nueva administración, las puertas siguen cerradas.
Las redes no paran la crítica ha ido subiendo, y los mismos morenistas fundadores de este partido, ha sido los mayores críticos de esta nueva administración municipal. La principal argumentación de la inoperancia, es dicen ellos, la falta de recursos.
chanorangel@live.com.mx