
Tiempos de Guerra
Por:
Chano Rangel
19 de abril de 2025
Mire han pasado ya más de 3 semanas desde que la tormenta impecable azoto Reynosa, ya fueron los de Protección Civil Federal, los de Estado, ya vinieron los secretarios de estado de Tamaulipas, los de la Federación encabezados por Ariadna Montiel, incluso también visito las zonas afectadas la presidente de la República Claudia Sheinbaum.
El cabildo de Reynosa desde el día siguiente del fenómeno meteorológico aprobó en sesión de cabildo extraordinaria 21 millones de pesos para ayudar a las familias damnificadas, condono también cobros municipales como el de los tianguistas afectados, vendedores fijos y semi fijos de las zonas afectadas.
Carlos Peña Ortiz, desde el momento que cayeron las fuertes lluvias a estado al pendiente, después de la tormenta las cosas mostraron la realidad, más de 350 mil personas afectadas, equivalente a la población de Victoria o Ciudad Madero, por poner un ejemplo.
En su visita, la presidente Sheinbaum Pardo, anuncio apoyos, 8 mil pesos para las familias afectadas, pero como la tramitología es una de las trabas más difíciles de filtrar y pasar por un poco de ayuda.
Hasta el momento, como lo explica el regidor priista del ayuntamiento, Benito Sáenz Barella, los únicos recursos que han fluido son los aprobados por el cabildo en pleno, los 21 millones de pesos, y con eso se han hecho todos los apoyos que han llegado a las familias afectadas, de las demás promesas, siguen en eso en promesas.
De los 11 legisladores que cuenta Reynosa, José Ramon Gómez Leal y Maki Ortiz, subieron a tribuna en el senado de la república, para pedir y exhortar al gobierno federal para que la ayuda federal llegue rápido a Reynosa, después de eso la presidente visito Reynosa, ahí estuvo el alcalde y la gratitud de la ejecutiva nacional también se mostró hacia el edil, quizá estas acciones de cariño y respeto hacia el alcalde, también fueron la mecha de la dinamita, porque después de la visita de la mandataria, los ataques en su contra se recrudecieron.
Sin embargo, cito las palabras de Benito Sáenz, regidor reynosense ¿Dónde están los legisladores locales? De todos los partidos políticos, que no hemos visto ninguna gráfica ayudando a los ciudadanos. Donde estarán esos que hacen denostar y se jactan de ataques en contra del edil, y que pagan plumas, medios y demás por impedir que la población reconozca el verdadero sentir de la población afectada y de miles de reynosenses.
Los apoyos siguen fluyendo, porque lo hemos visto, ni un solo día han dejado de llegar a las familias damnificadas, la crítica puede seguir, los ataques seguramente seguirán, incluso podemos los espacios de comunicación para que los legisladores nos hagan saber su trabajo y en cuanto haciende su aportación para ayudar a los afectadas por las inundaciones en estas semanas.
En persona hemos visto como el ayuntamiento de Reynosa, desaoja todos los desechos y enceres domésticos que fueron afectados, como el apoyo a sido sin restricciones, como la ayuda llega hasta el lugar donde habitan las familias y como el alcalde Peña Ortiz, es reconocido por los ciudadanos, a quien expresan su gratitud, y dan su confianza al frente del ayuntamiento más grande de Tamaulipas.
Por otra parte, como lo dice Benito Sáenz, Reynosa, es el municipio que más genera impuestos en la entidad, el que más empleos produce, el 60% de los creados en Tamaulipas, que cuenta con 11 legisladores, y que por si fuera poco el que más votos electorales produce, pero hoy solo el cabildo encabezado por el alcalde Carlos Peña siguen dando la cara a la población.
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
La Semana Santa comenzó con viento, las playas de Tamaulipas lucen abarrotadas, y los servicios al turismo están siempre, de esta que será sin duda una de las mayores derramas económicas para la entidad.
Mire quienes también aprovecharon los tumultos en las playas, fueron los candidatos al poder judicial, que se echaron su vuelta para expresar sus intenciones de ser votados el próximo mes de junio.
Las playas como la Bagdad en Matamoros, La Carbonera en San Fernando, La Pesca en Soto La Marina, La Barra de Tordo en Aldama, Playa Dorada en Altamira y Miramar en Ciudad Madero, hasta el día de hoy reportan saldo blanco, salvo pequeños incidentes nada graves.
Pero también el turismo de sombra aumenta, ciudades como Tula, Jaumave, Abasolo, Burgos, entre otros municipios, reciben visitantes para disfrutar de balnearios y lugares históricos de la entidad.
chanorangel@live.com.mx