mayo 23, 2025

Tiempos de Guerra

Por:

Chano Rangel

 

22 de abril de 2025

La iglesia católica esta convulsa, se movieron los hilos desde las entrañas, los sótanos, pasillos y archivos confidenciales del Vaticano tendrán que pasar a otras manos, no hay manera de conocer nada más, el que viene y el que vendrá se llevan secretos a la tumba.

 

Los pilares de la iglesia han sido trastocados en los últimos años, desde hace algunas décadas, la desbandada hacia otras opciones religiosas a convulsionado los cimientos de la religión católica, el cristianismo crece, pero dramáticamente el catolicismo disminuyo.

 

De la década de los 80 hacia hoy en día, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco han sido los lideres religiosos, Juan Pablo y Francisco los más influyentes y que lograron que los escurrimientos siguieran dilapidando los cimientos de la fe católica en el mundo.

 

Pero nada es eterno, las redes sociales, los medios de comunicación y la apertura silenciosa de la iglesia hacia otras variables de la Fe, han traído consigo también una lucha en las profundidades del Vaticano, el conservadurismo y el liberalismo social, también forman parte de la lucha interna del poder en la iglesia católica.

 

Con Francisco se jubilaron muchos conservadores y llegaron a los obispados, lideres jóvenes, como el obispo de Matamoros, Eugenio Lira Rugarcia, hombre de visiones modernas, usuarios de las redes sociales, de los medios de comunicación y de las tecnologías de la información, con sus ideas extendió la red de la diócesis y le dio por primera vez en la historia la amplitud hasta convertir a Reynosa en codiócesis, para hacer dos catedrales en las dos ciudades más grandes de Tamaulipas, un movimiento de ajedrez político y cultural dentro del catolicismo mexicano.

 

Los tiempos no perdonan, Francisco a sus 88 años, no era de pensarse que duraría otra década más, su relevo se hacía eminente, no renuncio, sus allegados jamás permitieron su dimisión, pero la fuerza y los momentos ya no eran el fuerte del primer Papa Latinoamericano.

 

Ahora en 30 días más tardar, se ungirá un nuevo líder católico, con el cual se tendrán que sentar a dialogar la mayoría de los jefes de estado de América Latina, y del mundo católico, incluyendo a nuestra presidente Claudia Sheinbaum, que, aunque es de origen judío, gobierna un país con el 79% de católicos.

 

Francisco como Papa y líder religioso fue una piedra en el zapato para López Obrador, para el mismo Enrique Peña Nieto, pero Claudia se envolvió en el manto de la virgen de Guadalupe y se fue a conversar con el líder religioso al Vaticano, lo necesario políticamente le gano a las creencias ideológicas, y no había de otra, los mexicanos son católicos y había que atender ese renglón.

 

El Papa fallecido fue un jesuita conservador, los momentos álgidos con el ex presidente mexicano quedaron en la historia, los movimientos políticos quedaron marcados en la agenda pública, por primera vez en muchas décadas, la iglesia católica solo oriento el voto, pero jamás intervino de manera directa o indirecta en una votación histórica.

 

Recuerdo bien en el 2024, los obispos de todo México llamaban a los mexicanos a razonar, a pensar y elegir muy bien por qué camino ejercer su derecho ciudadano, sin colores y sin partidos, Francisco fue tajante en la decisión de los pueblos, y su respeto al mandatario mexicano siempre fue evidente, de regreso no recibió lo mismo, al momento de no darle a la Santa Sede, un representante de peso y sapiencia.

 

El nuevo líder que vendrá tendrá que renovar los votos con México, con los guadalupanos, los jesuitas, conservadores y liberales, con los ateos y cristianos, con todos, la política fluye por las venas del Vaticano, y los tiempos parlamentarios serán precisos con el próximo líder religioso de la iglesia católica, Francisco dejo huella, pero también pendientes, y se tendrán que pasar 30 días para saber quién será la nueva imagen y el nuevo vicario que tome las decisiones de peso y poder dentro del catolicismo mundial.

 

P.D. Con la llegada del matamorense Miguel Garay a la jefatura de prensa del Ayuntamiento de Tampico, se abre una nueva era y relación con los medios porteños. Tiempo al tiempo.       

 

Es cuánto.

De Aquello y lo demás…

 

El alcalde de Reynosa Carlos Peña Ortiz sigue trabajando de tiempo completo, para darle a los damnificados por las lluvias una esperanza de salir adelante en corto tiempo; la ayuda no ha cesado, colchones, refrigeradores y demás enceres domésticos siguen siendo donados a los cientos de familias que lo perdieron todo.

 

Reynosa poco a poco vuelve a la normalidad, pero el centro meteorológico nacional, no da buenas expectativas, las lluvias siguen latentes y el miedo vuelve azorar a los habitantes de la urbe norteña.

 

Los reynosenses y los municipios de Tamaulipas se han sumado a la ayuda a los habitantes de esta ciudad, Aldama, Díaz Ordaz, San Fernando, Nuevo Laredo, y otros municipios han enviado ayuda a las familias de Reynosa, y los grupos de ayuda, organizaciones civiles han sido de vital ayuda para darle a los habitantes más esperanzas para retomar la vida cotidiana.

 

En lo político no es lo mismo, los adversarios se han ensañado con el edil, Peña Ortiz, una campaña de ataques sistemáticos sigue en pie, los legisladores encabezados por Humberto Prieto buscan hasta por debajo de las piedras para atacar, y aprovechan la desgracia de la población para ganar popularidad.

 

Hasta el momento no se sabe de ninguna acción de los legisladores a favor de los ciudadanos de Reynosa, ya el cabildo de la ciudad mando un exhorto al congreso para crear y pedir recursos extraordinarios, necesarios para seguir apoyando a las familias, pero tal parece que esta petición cayo en oídos sordos, y en las personas incorrectas, aunque profesan estar comprometidos con los reynosenses la doble moral a su máxima expresión.

 

chanorangel@live.com.mx

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *