
Tiempos de Guerra
Por:
Chano Rangel
23 de junio de 2025.
A dos temas importantes en el arte de la guerra, como lo decía Maquiavelo, si no estás seguro de ganar, mejor no te metas, y si te metes procura que tu enemigo sufra el daño tal, que no le quede ni aliento para buscar venganza.
Los expuesto por Irán, el máximo productor petrolero de oriente medio es muy claro, no enseño todo, pero si hago sentir quienes dependen de mis productos energéticos; al cerrar parcial o total el estrecho de Ormuz, ocasionara un caos de llevarse a cabo, primero el 30% de los combustibles derivados del petróleo pasan por esta vía marítima, que la naturaleza y el creador, quisieron que perteneciera a Irán.
La curva del estrecho esta entre Irán y Omán, ambos países con cultura musulmana, sin embargo, el gran administrador de esta vía marítima es Irán, de quien depende el 35% del comercio mundial del petróleo y sus derivados. La importancia es tal que es un equivalente a cerrar al tráfico marítimo el canal de Panamá, con los estragos que esto ocasionaría en el mundo.
Pero Ormuz, y la importancia en su vida económica está muy lejos de México, sin embargo, la globalización lo acerca mucho a la puerta de América Latina, que, si de por si tiene serios problemas en sus economías emergentes, y otras de plano en el atraso, economías como nuestro país, que siguen dependiendo del petróleo para la supervivencia, donde se dieron cuenta que el hoyo negro provocado por el huachicol tiene a la empresa productiva del estado casi en la banca rota.
Con una economía en recesión, con un costo de la vida en aumento, con productos básicos en constante aumento, la parálisis del crecimiento mexicano parece ser que aún tiene marguen para seguir cayendo más, con poca inversión pública, con reducción al gasto de todos los estados y municipios, las cosas tienden a empeorar, la obra pública pes escasa, con esta se crean empleos y flujo de dinero en las distintas regiones del país, pero no hay tanta para presumir, los apoyos sociales, entraran en el ojo del huracán, porque no hay dinero que alcance.
Con el anuncio del gobierno yemení, de entrar a la guerra, las cosas se galvanizan, no hay manera de negociar, nuestro trato con Irán y medio oriente es casi nulo, salvo los casos judiciales con los programas de Pegaso, para espionaje telefónico provenientes de Israel.
Casi todos los países occidentales tienen nexos con Israel, el gran actor del conflicto de oriente medio, el pueblo judío expandido por todo el mundo maneja las finanzas globales, el dinero fluye por sus bancos y sus empresas, los hombres más acaudalados del mundo son judíos, y las bolsas de valores del mundo capitalista está dominada por ellos; desde Walt Street, hasta Londres, Tokio y las capitales mundiales del comercio internacional, incluyendo las chinas.
La apuesta global está dividida en dos bandos, donde el bando opositor si apoya, pero al final, dejar solo a Irán, no sería mucha perdida, que en corto tiempo podría recuperarse con sus recursos energéticos; pero los gigantes asiáticos, como Rusia y China, son mesurados, y los chinos con el control mundial de comercio, no tienen la más mínima de meterse en una guerra, donde serían los grandes perdedores, ahora que sus productos están por todo el globo terráqueo.
Para México, las opciones no son muchas, tendrá que ir de la mano de Estados Unidos y Canadá, de sus socios europeos como Reino Unido y Unión Europea, por más ideologías populistas y recesivas que tengamos, el 90% del comercio lo tenemos con el T-Mec, con nuestros socios comerciales, tampoco el margen de maniobra nos da para mucho.
Después de las pifias de los políticos morenistas, de la cancelación de visas por parte del gobierno de Estados Unidos a muchos políticos guindas, ya tampoco queda espacio para el dialogo, las acusaciones provenientes del departamento de estado llegan con muchas hojas escritas de las investigaciones previas a políticos prominentes mexicanos.
No hay de otra, la apuesta por el petróleo podría ser una opción de salir de la crisis, los precios muy seguramente aumentaran en los días subsecuentes, y podría Pemex, tener un respiro con estos precios, si es que se quiere salir del hoyo financiero donde esta, porque tampoco queda mucho que vender.
Aunado a eso, los apoyos sociales, de seguir la crisis global, tendrán que ser recortados, no quitarlos, pero si bajar un porcentaje la aportación, decisión salomónica seria, no los quito solo los ajusto al nuevo esquema financiero del país, que ya está casi al tope permitido de deuda pública.
Después de todo, en la guerra y a rio revuelto alguien tiene que ganar, México, podría ser uno de esos países que supla la exportación de petróleo y gas natural, si se quisiera, Ormuz, nos deja enseñanza, pero también una oportunidad de crecer.
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
Hoy quiero dedicarle este espacio a una mujer ejemplar, puro pundonor, trabajo y dedicación al deporte, es de Reynosa y se llama, SOFIA GRACIA, lo escribo con mayúsculas porque de ese tamaño es el reconocimiento que se le debe de dar a esta joven dedicada.
Sofia, es de Reynosa, compitió en el Duatlón de Pontevedra España, su dedicación y esfuerzo al colocaron en la cima del éxito, es la campeona, para orgullo de México, y para muestra de la calidad y aportación de los reynosenses al deporte mundial.
El alcalde de la ciudad Carlos Peña Ortiz, la recibió con júbilo en sus oficinas de la presidencia municipal, es un orgullo tener gente como tú, le expreso el edil, a la deportista de alto rendimiento, quien se estrena como la campeona mundial de la disciplina del duatlón.
Este logro internacional es reflejo del talento y la disciplina de la deportista, así como del respaldo institucional brindado por el Instituto Municipal del Deporte, que puso a su disposición las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento para su preparación, contribuyendo a que llegara en óptimas condiciones a esta importante competencia.
Para la atleta el apoyo de su familia fue fundamental, también reconoce el gran apoyo del área del deporte municipal, a quien agradece todo el impulso, felicidades para SOFIA.
chanorangel@live.com.mx